Novedades en relación con la divulgación de información no financiera, en el sector financiero.

En abril de 2019 la Unión Europea lanzó una propuesta de Reglamento sobre divulgación de información relativa a la sostenibilidad en el sector de servicios financieros.
En el mes de diciembre se ha publicado la nueva regulación y, la buena noticia es que, tras meses de negociaciones, se ha conseguido introducir en la reglamentación que los inversores tengan que publicar sus principales impactos negativos sobre los derechos humanos y el medio ambiente así como sus políticas de debida diligencia al respecto.
Este reglamento será de aplicación a partir de marzo de 2021 y los estados miembros de la UE tendrán hasta mayo de 2021 para implementarlo totalmente.
Aquí podéis encontrar el texto en español que se ha publicado: https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/HTML/?uri=CELEX:52018PC0354&from=EN
Este desarrollo al sector financiero complementa a la obligación de las empresas en este año 2020, con respecto al ejercicio 2019, de presentar sus memorias no financieras, junto al balance y cuenta de resultados. Estas informaciones serán de utilidad para el trabajo sindical y social para lograr empresas más responsables con apartados diferentes al beneficio a corto plazo: Ley 11/2018, de 28 de diciembre, por la que se modifica el Código de Comercio, el texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, y la Ley 22/2015, de 20 de julio, de Auditoría de Cuentas, en materia de información no financiera y diversidad
También os adjuntamos el enlace (en inglés) a un resumen que ha realizado la organización Global Witness sobre las implicaciones de este nuevo reglamento europeo para el sector financiero. https://www.globalwitness.org/documents/19834/Briefing_DSR_Disclosure_-_FINAL_10.12.2019_.pdf