Movilidad sostenible en el trabajo y en el ocio

22.09.2020

"Hacer el mix más adecuado"


Desde el año 2000, la Comisión Europea declaró 'el día sin coches', el 22 de septiembre, haciendo un llamamiento a la población, a los trabajadores y empresas, a lograr una movilidad sostenible. El lema forjado, 'un día sin coches' ha sido un semáforo en rojo a la dinámica de que nuestras ciudades y modos de transporte estuvieran monopolizados y colapsados por el automóvil contaminante, acaparador de los viarios e infraestructuras.

Afortunadamente, los planteamientos urbanos han ido corrigiendo en parte esa dinámica. Las zonas peatonales y los carriles bici y otros modos de transporte no contaminante están bien vistos por la ciudadanía y los poderes públicos. También, las tecnologías del automóvil han evolucionado y han logrado hacer más eficientes los motores con combustibles fósiles y crear otros nuevos con energía eléctrica e hídricos. Las empresas tienen que responder a estas nuevas demandas y saber adaptarse a estos cambios.

De todas formas, lo desarrollado es insuficiente. En dos planos, la accidentabilidad del transporte que tiene muchas causas y el logro de ciudades amables.

A pesar de la extensión y parece que impulso del teletrabajo y la reducción del tráfico como consecuencia de la pandemia que sufrimos, la curva de accidentes in itinere (ida o vuelta al trabajo) no se ha reducido. En los seis primeros meses de 2020, ha habido 61 accidentes mortales y 26.169 siniestros provocados en la ida o vuelta del trabajo de asalariados (sólo 36,6 %). En el caso de trabajadores autónomos, los accidentes han sido 784 (sólo ha disminuido 25,4%).

Desde USO se sigue reclamando una movilidad sostenible y segura, con un buen transporte colectivo y que exista una planificación urbana sin segregacionismos. También que se propicie una logística productiva y distribución que conjugue esas variables y los modos de transporte, para el mejor beneficio común. La anunciada ley de movilidad sostenible y financiación del transporte deberá responder a todos estos retos.