Las palabras pueden infringir daño o remediarlo
Brillante campaña de CEAR, que SOTERMUN difunde:
¿Qué decides?
Las informaciones falsas relativas a personas migrantes más compartidas son aquellas que los relacionan con actos criminales (30%), beneficios sociales (20%) y la sensación de invasión (19%), según un estudio de 'France 24 Observers'.
Los bulos sobre migrantes y refugiados no solo se mueven en España sino también en Europa.
Durante las campañas para las elecciones europeas en Alemania, Francia y Grecia también se han localizado bulos que los han criminalizado.
El rumor siempre llega más lejos que el desmentido
Las noticias falsas viajan por Internet un 70% más rápido que las verdaderas.
Una de cada cinco personas comparte noticias sin haber leído más que el título.
Actuar cuando están en fase de creación o publicación es fundamental, porque una vez en circulación solo se pueden limitar los daños.

Ante mentiras mil veces repetidas sobre refugiados, verdades repetidas un millón.
