Organización y empoderamiento de trabajadores de la economía informal en el sector Masaya-Catarina, llevado a cabo por la Central de Trabajadores Nicaragüenses (CTN). Nicaragua

La informalidad en la economía de Nicaragua sigue creciendo. Se calcula que se encuentra cerca del 50% de la economía. Esto se expresa en la proliferación de más pequeñas empresas y negocios que nacen en la informalidad, así como más personas, que se incorporan por primera vez al mercado laboral.
El proyecto se encamina a buscar elementos que lleven a estos trabajadores a mejorar su competencia y capacidad de inserción económico productiva y, en este caso enmarcada en un enfoque de economía social solidaria.
El proyecto ha consistido en capacitar a un grupo de 30 dirigentes de la economía informal, (20 mujeres, 10 hombres) y una importante inclusión de jóvenes, para su organización y empoderamiento como colectivo con una propuesta conjunta, desarrollar la mejora de las competencias y capacidad de inserción económico-productiva, dentro del enfoque de economía social solidaria, hacia la creación de un mecanismo cooperativo o de empresas asociativas, que contribuyan a mejorar su desarrollo como sector.
CUANTÍA 2104,76€