La CSTS se reúne con el enviado especial de la ONU Hurst Kohler

03.07.2018

Hurst Kohler, enviado especial de la ONU, junto a un delegado de la CSTS

3 de julio de 2018. Los compañeros de la organización sindical Confederación Sindical de Trabajadores Saharauis (CSTS), organización presente en los Territorios Saharuis ocupados con los que USO tiene relaciones desde su visita a La Aaiún en el año 2011, nos ha mandado una nota tras su encuentro con el enviado especial de las Naciones Unidas sobre el Sahara, Hurst Kohler que está realizando una misión en la zona y se está entrevistando con todas las partes concernidas. Kohler es un antiguo presidente de la República Federal de Alemania y fue elegido para el puesto de enviado especial el 16 de agosto del pasado año. La reunión entre Kohler y una delegación de la CSTS tuvo lugar en los locales de la MINURSO en El Aaiún, Sáhara Occidental. La Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO) se estableció por la Resolución 690 del Consejo de Seguridad de 29 de abril de 1991, de acuerdo con las propuestas de arreglo aceptadas el 30 de agosto de 1988 por Marruecos y el Frente Popular para la Liberación de Saguía el-Hamra y de Río de Oro (Frente POLISARIO).

En los locales de MINURSO, en el Aaiún, Sahara Occidental, tras la convocatoria del enviado especial de las Naciones Unidas, Hurst Kohler, la Confederación Sindical de Trabajadores Saharauis se ha reunido con él el 29 de junio de 2018, donde han tratado toda una serie de problemas sociales y la situación económica en el Sáhara Occidental. En la reunión estuvo presente Colin Stewart, representante de MINURSO, la Misión de la ONU encargada de la organización del referéndum entre la población saharaui.

Con este fin, el Sr. NAFAI EDDIA de la CSTS afirmó la obligación de la ONU de intervenir afín de liberar a todos los prisioneros políticos saharauis, y además, señaló la obligación de resolver todos los expedientes de los trabajadores saharauis procedentes de la empresa Fos Bu Cra (Phosboucraa), y de otros trabajadores saharauis procedentes de empresas y administraciones españolas en el Sáhara Occidental de la época colonial española; de los recursos naturales y la obligación de extender las misiones de la MINURSO a la vigilancia del respeto de los derechos humanos y el control de los recursos naturales.

Además, la CSTS ha desmentido los mensajes de la administración marroquí sobre la inversión de los ingresos procedentes de los recursos naturales del Sáhara a la población saharaui,

Finalmente, los miembros de la CSTS entregaron un informe detallado al Sr. HURST KOHLER sobre la realidad económica, política y social del Sáhara Occidental y las violaciones ejecutadas por Marruecos en el Sáhara Occidental, por lo que exigieron una intervención rápida para garantizar la autodeterminación del pueblo saharaui.