Joaquín Pérez participa en el 4º Congreso Continental de la Confederación Sindical de Trabajadores y Trabajadoras de las Américas

23.04.2021

Bajo el lema de "Trabajo del futuro en democracia: con sindicatos fuertes y más derechos", la Confederación Sindical de Trabajadores y Trabajadoras de las Américas (CSA) celebra entre los días 20 y 23 de abril su 4º Congreso Continental. En la reunión -organizada en formato online transmitido desde Sao Paulo (Brasil)-, participan como invitados el secretario general de USO, Joaquín Pérez, y el secretario de Acción Internacional y Desarrollo Sostenible, y presidente de SOTERMUN, Javier de Vicente.

La CSA es la mayor estructura sindical de su continente y tiene la calidad de organización regional para las Américas y el Caribe de la Confederación Sindical Internacional (CSI). Su sede se encuentra en Montevideo (Uruguay) y mantiene una oficina en Sao Paulo. Según datos propios cuenta con 48 centrales sindicales nacionales afiliadas, que representan a más de 25 millones de trabajadoras y trabajadores. En el 4º Congreso están inscritas 480 personas, entre delegados, invitados y observadores.

La sesión de apertura ha contado con las intervenciones de Hassan Yussuff, presidente de la CSA y de la CLC de Canadá, de Guy Ryder, Director General de la OIT y de Sharan Burrow, secretaria general de la CSI. En ella Yussuff ha hecho un recordatorio del apoyo de la CSA a los gobiernos demócratas y progresistas de la región, al tiempo de una oposición implacable contra los gobiernos golpistas surgidos en los últimos 4 años en varios países. Por su parte Guy Ryder ha reprobado el fuerte incremento en ese continente del desempleo y de las desigualdades y el déficit de la negociación colectiva y el diálogo social. Ambos dirigentes, junto a Burrow, mostraron su alegría y saludo por la anulación definitiva de las condenas al expresidente de Brasil, Ignazio Lula Da Silva, que supone un éxito indudable para la campaña a favor de su inocencia llevada al respecto por la propia CSA y la CSI

El congreso rindió un emotivo homenaje al más del millón de fallecidos por causa de COVID 19, en su mayoría personas trabajadoras; y también a los sindicalistas de la región que fallecieron, entre ellos al anterior presidente de la CSI y dirigente de la CUT de Brasil, João Felicio, quien acompañó el XI Congreso Confederal de USO en Santander.

En la primera jornada del congreso de la CSA intervinieron también como invitados especiales el presidente de la República Argentina, Alberto Fernández, y el expresidente de Uruguay José "Pepe" Mujica.

Por su parte, Joaquín Pérez, secretario general de USO, ha trasladado al congreso un mensaje significando el aprecio de la USO a la tarea realizada por la CSA desde su fundación en 2008, destacando su apuesta clara por el empoderamiento de los trabajadores y de sus sindicatos, la defensa del trabajo decente y la libertad sindical, el desarrollo sostenible, y por la construcción del progreso a través de la paz, la democracia y los derechos humanos. Además ha valorado el acierto estratégico de la Plataforma de Desarrollo de las Américas (PLADA) como instrumento programático de la CSA. También, Pérez ha reclamado una acción urgente para salvar vidas de la pandemia, que pasa por liberar las patentes de las vacunas y garantizar un acceso universal inmediato. Para finalizar su saludo, Joaquín Pérez ha renovado el compromiso de USO y de SOTERMUN para continuar una cooperación estrecha y fraterna con la CSA y sus organizaciones afiliadas, mediante la realización de proyectos solidarios de utilidad sindical financiados con recursos propios.