IndustriALL suspende acuerdo global con Volkswagen

19.07.2019

El fabricante alemán de automóviles Volkswagen se niega sistemáticamente a conceder a sus trabajadores/as en Chattanooga, Tennessee, EE. UU., los mismos derechos laborales que en el resto del mundo. Por lo tanto, IndustriALL Global Union (federación sindical mundial de trabajadores de la industria) suspende a partir de enero de 2019 su acuerdo global que se había establecido hace ya mucho tiempo con esa empresa.

En reunión del Comité Ejecutivo de IndustriALL Global Union realizada en diciembre del año pasado, se tomó unánimemente la decisión de suspender el acuerdo marco global con Volkswagen si esa compañía seguía negándose a permitir la sindicalización de la fuerza de trabajo en su planta en Chattanooga. Este acuerdo marco global, denominado Declaración sobre Derechos Sociales y Relaciones de Trabajo en Volkswagen, ofrecía protección de los derechos de los trabajadores y trabajadoras en esa enorme empresa alemana del sector automotriz.

Valter Sanches, Secretario General de IndustriALL, señaló al respecto: "Esta conducta de Volkswagen es muy lamentable. Mientras la compañía siga negándose a cumplir su compromiso de 2002 con IndustriALL, la única alternativa que tenemos es declarar que a partir de hoy se suspende el acuerdo, en tanto estudiamos nuevas acciones junto con nuestros sindicatos afiliados".

Los trabajadores y trabajadoras altamente calificados en la planta de Volkswagen en Chattanooga votaron en diciembre de 2015 en favor de afiliarse al sindicato estadounidense UAW. Además de no reconocer el resultado de esta elección democrática en el lugar de trabajo, Volkswagen está luchando activamente en los tribunales, tratando de impedir que los trabajadores/as se afilien a un sindicato.

Volkswagen apeló contra una resolución de la Junta Nacional de Relaciones Laborales (NLRB) en agosto de 2016, que falló a favor del UAW. La empresa intenta impedir que los trabajadores/as ejerzan su derecho fundamental de libertad de sindicación.

En una carta con fecha 15 de enero de este año, dirigida a IndustriALL, la compañía declara que aceptará la decisión final de la NLRB. Sin embargo, no menciona el retiro de su apelación en los tribunales sobre la resolución anterior de la NLRB. Esta resolución en cuestión, que es lo que apoya IndustriALL, fue emitida en favor del UAW.

Sanches agregó lo siguiente: "Tenemos buenas relaciones de trabajo con Volkswagen en otras partes del mundo; es lamentable que se tenga que suspender el Acuerdo Marco Global. Sin embargo, el derecho a la libertad de sindicación y a la negociación colectiva es de fundamental importancia para nosotros.

"La votación de los trabajadores y trabajadoras altamente calificados en la planta de Chattanooga está en conformidad con el Convenio 87 de la OIT, y también con la legislación de los Estados Unidos. Volkswagen debe respetar el derecho de la fuerza de trabajo a elegir libremente su sindicato".

En una reunión celebrada en diciembre de 2018, el Comité de Empresa Mundial de Trabajadores de Volkswagen declaró unánimemente su solidaridad con los trabajadores/as de VW en Chattanooga, y defendió el derecho legítimo de los trabajadores/as de Volkswagen de afiliarse al UAW.

Finalmente, hubo una votación sobre si se podrían sindicalizar los trabajadores en Chattanooga en junio de 2019 y, por un ajustado margen, se perdió esa posibilidad , de acuerdo a la legislación estadounidense que establece la sindicalización de todos o ninguno de los trabajadores. Hay que decir que hubo una gran presión individual y mediática en contra de la sindicalización. La crónica de esta votación, se puede ver en https://www.industriall-union.org/es/el-uaw-pierde-las-lecciones-en-vw-chattanooga-por-29-votos

Documentos (en inglés y alemán)

Le 15 janvier 2019, la Fédération internationale des syndicats industriels (industriALL) a informé la direction centrale du constructeur automobile allemand qu'elle avait suspendu l'accord-cadre international de 2002. Elle l'explique par les événements survenus dans l'usine américaine de Chattanooga (Tennessee), où la direction de l'usine empêche depuis des années la création d'une représentation du personnel. En décembre 2015, une partie de l'usine a voté la reconnaissance d'un syndicat (voir rapport dans EWC-News 4/2015). La direction de l'usine continue à la contester devant les tribunaux.