Emilio Máspero: homenaje internacional

18.06.2020

Fuente: INCASUR

Especial homenaje a Emilio Máspero.

La Fundación Promoción Humana a través de su Instituto Internacional de Formación, Estudios y Capacitación Social del Sur, Incasur, realizó un homenaje virtual al gran Emilio Máspero, referente del sindicalismo internacional de toda una época, con vigencia hasta la actualidad.entre los asistentes a dicho homenaje se encontraba Javier de Vicente, secretario confederal de Acción Internacional y Desarrollo Sostenible de USO y Presidente de SOTERMUN.

Con la presencia de gran cantidad de compañeros y compañeras de distintas partes del mundo e integrantes de su familia, este hermoso encuentro se desarrolló de forma virtual a raíz del momento que está atravesando el mundo entero. Durante la jornada se realizó un reconocimiento a la trascendencia de su pensamiento y la obra que llevó adelante, en especial en la Central Latinoamérica de Trabajadores (CLAT), en la Universidad de los Trabajadores de América Latina (UTAL) y desde la vicepresidencia de la Confederación Mundial del Trabajo (CMT), instituciones en las que volcó toda su energía de producción, elaboración de proyectos, propuestas teóricas, e importantísimos documentos para el sindicalismo latinoamericano y mundial.Su legado nos dejó algunos ejes centrales de la realidad política y geopolítica, con total vigencia en la actualidad, que marcaron la carrera de este líder sindical argentino e internacional. Algunos son:-La integración latinoamericana y del Caribe, una preocupación permanente hasta el día de hoy en el accionar de CLAT.-La concepción del Movimiento de los Trabajadores de integración de los sectores y condiciones laborales, tanto en relación de dependencia como de la economía social.-La formación de los trabajadores como razón de ser de toda organización, en especial de los trabajadores.-La construcción de un sistema de formación y una estructura continental original y única, constituida por universidades, institutos subregionales, institutos nacionales y escuelas sindicales en cada sindicato, desde una revolucionaria pedagogía basada en la creatividad y las necesidades de los cuadros sindicales del continente y el Caribe.Democracia real, derechos humanos, autonomía sindical, solidaridad concreta y militante, entre otros, también son parte del patrimonio que nos deja Emilio y que nos nutren en nuestras tareas sindicales y políticas.Este acto virtual fue una reivindicación a su trayectoria y contó con la participación de Acacia, su esposa y compañera de ruta; sus hijas, Marcela, Acacia y Marta; sus hijos políticos; sus nietos; y otros familiares, amigos y compañeros de toda la vida. 

También formaron parte dirigentes nacionales e internacionales, y seguidores de su obra y pensamiento.

Más información: https://www.incasur.org/secciones.php?sec=3 

youtube: https://youtu.be/mGy0x74Sc6Y