Día Internacional Libre de las Bolsas de Plástico

El día 3 de julio se celebra el Día Internacional libre de bolsas de plástico. El objetivo es claro: concienciar a toda la ciudadanía para reducir y eliminar las bolsas de plástico, especialmente las de un solo uso.
El plástico proviene del petróleo; un material fósil que provoca gran contaminación en su transformación. Ya en forma de bolsas de plástico, éstas inundan nuestra vida cotidiana, por lo fácil y habitual que resulta utilizarlas. De ahí, que tras descuidos infinitos y desidias imperdonables estén en todas partes. Sus restos llenan la basura, los campos, el mar... están hasta en los estómagos de animales y, de forma derivada, en microplásticos en toda la cadena alimenticia. Y es que, las bolsas no se degradan rápidamente y resultan muy tóxicas para el medio ambiente.
Por todo ello, USO y SOTERMUN participan en las campañas de fomento de consumo responsable, aboga por la eliminación de las bolsas de plástico y su sustitución por otras alternativas, de forma que protejamos el medio ambiente. Apoyamos la economía circular, la que promueve una utilización más eficiente de los recursos y materiales; una economía que minimiza el impacto en el medio ambiente y ahorra recursos.
Medidas como la implantación de tasas o fijar un precio a las bolsas de plástico en el comercio, han provocado una reducción significativa en su consumo; pero queda todavía un largo recorrido para su eliminación definitiva. Sigue existiendo un exceso de embalaje de los productos y una limitada extensión de los materiales sustitutivos, como podrían ser bolsas biodegradables y compostables. En este sentido USO y SOTERMUN se congratulan de las medidas ya aprobadas por la UE sobre plásticos de un solo uso que entrarán en vigor en 2021; entre ellas las bolsas oxodegradables.
Actualmente, además, con la crisis del COVID-19 estamos viendo el uso masivo de guantes y mascarillas con componentes plásticos que aumentan los residuos de este material de difícil reciclaje y que deben ser depositados, envueltos, en el cubo de basura general (ni en el cubo de envases, ni en el cubo de basura orgánica).
En definitiva, los consumidores debemos evitar y rechazar que se facilite el uso de bolsas de plástico. ¡Seamos todos activos en su sustitución!