Colombia: Una vez más, una empresa se ha aprovechado de la pandemia de Covid-19 para atacar los derechos de los trabajadores

Fuente LabourStart
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria del Carbón (Sintracarbón) está involucrado en un amargo paro en la mina de carbón Cerrejón en Colombia, propiedad conjunta de tres empresas mineras multinacionales, Anglo American, BHP y Glencore.

En febrero de 2020, Sintracarbón, de buena fe, retiró su pliego de demandas y suspendió las negociaciones colectivas por el surgimiento de la pandemia COVID-19. Desde la actual ronda de negociaciones colectivas de julio, la empresa no ha respondido a las propuestas de negociación del sindicato y, en cambio, ha exigido concesiones en los derechos y beneficios adquiridos.
En el segundo día de negociaciones Cerrejón anunció unilateralmente un cambio radical de turno, sin consultar al sindicato y en violación de la ley colombiana. La nueva lista de turnos, que los trabajadores llaman el 'turno de la muerte' conducirá a la pérdida de 2, 500 empleos directos e indirectos, requerirán que los trabajadores trabajen 72 días adicionales al año por el mismo salario, causarán trastornos en la vida familiar de los trabajadores, particularmente aquellos con responsabilidades familiares, y conducirán a un aumento de la fatiga y, por lo tanto, a un aumento en accidentes.
Cerrejón boicoteó la facilitación del Ministerio de Trabajo colombiano para poner fin a la huelga, ahora en su cuarta semana.
Para solidarizarse y mandar mensajes de apoyo, aquí,