Colombia: El sindicalismo cuenta

El pasado 19 de agosto, las centrales sindicales colombianas, de forma unitaria, hicieron público los informes sindicales ante la la Comisión de la Verdad.
Las centrales sindicales, CUT, CGT y CTC, así como los sindicatos USO, Fecode, Anthoc, Sintraunicol, Fensuagro, Sintraofan, Sintramiénergetica, el sindicato de Telecom y los sindicatos de la palma de aceite presentaran los documentos ante la Comisión de la Verdad. Ésta fue creada en el marco de los acuerdos entre el Gobierno colombiano y la guerrilla de las FARC y donde el conflicto armado, su explicación, las víctimas y su significado en la vida social y laboral de Colombia tiene que ser solventada para poder pasar página. Mirar la existencia del paramilitarismo, los falsos positivos (matanzas del ejército tachando a las víctimas de guerrilleros), el narco tráfico y los asesinatos de sindicalistas y líderes sociales, perseguirlos y repararlos,
Con la entrega simbólica que se realizó ese día se pretende evidenciar las graves afectaciones que ha sufrido el movimiento sindical por la guerra en el país. Los informes recogen los hechos que han victimizado a las organizaciones y buscan dar a conocer la forma en cómo las violaciones a los derechos humanos a y la libertad sindical, han afectado a la democracia en Colombia. Control de territorio por parte de actores armados y llevando un planteamiento dictatorial, capturar las parcelas del Estado y donde los sindicatos eran un estorbo, para que campase la corrupción; por último, el control de rentas privadas y el ejercicio de milicias paramilitares
Desde 1971 hasta julio de este año, la Escuela Nacional Sindical ha documentado un total de 15.245 actos contra la vida, libertad e integridad de las y los sindicalistas colombianos. De este número, 3.270 son homicidios, 7.492 amenazas y 1952 casos de desplazamiento forzado.

Fuente: Sistema de Información de Derechos Humanos, Sinderh, ENS.
Intervenciones de los representantes sindicales: https://ail.ens.org.co/informe-especial/el-sindicalismo-cuenta-ante-la-comision-de-la-verdad/

El debate que recogió la presentación: https://youtu.be/mXm8vhpo2yk
Vídeo. El Sindicalismo cuenta
https://ail.ens.org.co/noticias/se-estreno-el-documental-el-sindicalismo-cuenta/
Para la ayuda de la elaboración de este informe y en concreto el realizado por la CGT colombiano, SOTERMUN concedió una ayuda durante los años 2019 y 2020 de 8.000 euros