Chile: la victoria del referéndum encamina al país hacia un nuevo rumbo

27.10.2020

Joaquín Pérez, secretario general de USO, y Javier de Vicente, secretario de Acción Internacional y Desarrollo Sostenible, se han dirigido a los presidentes de los sindicatos chilenos CUT y CAT, Bárbara Figueroa y Hernán Méndez, respectivamente, felicitándoles y al pueblo chileno en su conjunto por el resultado del Plebiscito Nacional que se ha celebrado el pasado domingo, día 25 de octubre.

El abrumador voto del pueblo de Chile para reemplazar la Constitución debe encaminar al país hacia la prosperidad compartida poniendo fin a décadas de políticas de la era Pinochet que están consagradas en la actual Constitución.

Una avalancha del 78% de chilenas y chilenos votaron a favor de la creación de un órgano de elección popular para elaborar una nueva Constitución para ser aprobada en 2022. Bajo la Constitución de Pinochet, fuertemente influenciada por los desacreditados economistas conocidos como los "Chicago Boys", se privatizaron servicios vitales como la sanidad, la educación, las pensiones e incluso el agua.

En las cartas, se señala el gran esfuerzo de las centrales sindicales en el proceso de lucha y movilización, "que desde las protestas populares que comenzaron hace ya más de un año -y cuya represión tantas víctimas causó-, han sabido contribuir a la conducción de lo que ya es un exitoso ejemplo internacional de ejercicio democrático y pacífico.

"Con el aplastante triunfo en las urnas de la doble opción que implica tanto la aprobación de la reforma constitucional, como la vía de la Convención Constitucional con la elección popular a este efecto de todos sus miembros, se sientan unas bases esenciales para que Chile busque su nuevo futuro de forma inapelable por las fuerzas retrógadas y neoliberales que tanto han perjudicado a vuestro país."

Por último, las cartas señalan a las presidencias de ambos sindicatos que "a partir de ahora comienza el reto más importante del proceso para el movimiento sindical, avanzar hacia una nueva Constitución plenamente democrática, en la que las libertades fundamentales, los derechos sociales, el valor del Trabajo y de la Justicia Social sean el corazón y el centro de gravedad de una norma que sirva de verdad para el progreso de todas las trabajadoras y los trabajadores de Chile."

Por otra parte, Sharan Burrow, Secretaria General de la CSI, saludó esta victoria: "Este es el comienzo de una nueva era para Chile, que abre el camino a un nuevo contrato social que ponga la economía al servicio del pueblo, con una gobernanza y responsabilidad genuinamente democráticas.

"Todas las Américas y el mundo en general pueden celebrar este triunfo de la democracia, y el movimiento sindical internacional apoyará a nuestras compañeras y compañeros chilenos en la búsqueda para construir una economía y una sociedad al servicio del pueblo. También hay que decir que las brutales políticas económicas que han dominado la vida económica en Chile siguen vivas en otros países y que el movimiento sindical está consagrado a derrotarlas en todas partes".

Por su parte, SOTERMUN con fondos propios aportó a las fundaciones de ambos sindicatos una pequeña ayuda como contribución a sus actividades de sensibilización y apoyo a valores democráticos.