CARTA ABIERTA A PEDRO SÁNCHEZ por un Acceso universal de vacunas COVID-19

23.04.2021

USO es una de las organizaciones firmantes

CARTA ABIERTA A PEDRO SÁNCHEZ Presidente del Gobierno 

cc Sra. Carolina Darias, Ministra de Sanidad 

Sra. Reyes Maroto, Ministra de Comercio y Turismo 

Sra. Arancha González- Laya, Ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación 

21 de abril 2021 

Señor presidente, Las nuevas variantes de la COVID-19 demuestran que no venceremos al virus hasta que lo derrotemos en todas partes. Estamos en medio de una de las emergencias de salud pública más graves de la historia reciente. Ya se han perdido más de 3 millones de vidas en todo el mundo. La economía mundial puede perder billones de dólares si la tasa de inmunización no aumenta rápidamente en todo el mundo. Los sistemas nacionales de salud están cerca del colapso, economías enteras están doblegadas y el medio de vida de millones de personas está en juego. Un año después de la adopción de las primeras medidas de confinamiento en Europa, queda claro que debemos aumentar de manera urgente y exponencial la fabricación y la disponibilidad de vacunas, test diagnósticos, medicamentos y equipos de protección, lo cual requiere compartir de forma amplia el conocimiento, el know-how, los datos, los recursos y la propiedad intelectual, especialmente con los países de ingresos bajos y medianos.

 Compartimos la posición del Director General de la Organización Mundial de la Salud, de más de 100 gobiernos nacionales, de cientos de organizaciones de la sociedad civil y sindicatos, y nos unimos a ellos para instar a la Comisión Europea y a los Estados Miembros de la UE a que debatan al más alto nivel, y apoyen la exención de determinadas obligaciones recogidas en los Acuerdos sobre los Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio (ADPIC). La exención propuesta por Sudáfrica y la India facilitaría la posibilidad de compartir la propiedad intelectual y el know-how. Con esta iniciativa se evitarían los monopolios generados por la propiedad intelectual y eliminaría la inseguridad jurídica, ofreciendo la libertad de operar y permitiendo una colaboración que aumente y acelere la disponibilidad, accesibilidad y asequibilidad de las vacunas, pruebas y tratamientos para la COVID-19 a nivel mundial. Nuestras sociedades ya han pagado un alto precio en vidas y en retroceso económico debido a la pandemia, y esto no hace más que crecer día a día. Además, hay grandes cantidades de dinero público detrás de la innovación en las tecnologías para la COVID-19. Está en el interés de todos y todas trabajar conjuntamente para asegurar que la vacunación llegue lo más rápido posible a toda la población y eliminar todos los obstáculos que lo impiden. España y el resto de estados de la UE deberían reconsiderar urgentemente su posición y apoyar la propuesta de exención de los ADPIC, para proteger los derechos de las personas a la salud, a la vida y a un nivel de bienestar adecuado. 

Firmantes: 

1 ADEMAF Asociación por los derechos de los mayores y sus familiares

 2 AECOS (Asociación Extremeña de Comunicación Social) 

3 AESCO (América España Solidaridad y Cooperación) 

4 Alboan 

5 Alianza por la Solidaridad 

6 Amigos de la Tierra 

 7 Amnistía Internacional 

8 Amref Salud África 

9 Arquitectura Sin Fronteras 

10 Asamblea de Cooperación por la Paz 

11 Asociación Madrileña de Enfermería, AME 

12 Asociación ATABAL (Atención a dependencias y adicciones) 

13 Asociación de Enfermos de Hidrosadenitis- ASENDHI 

14 Asociación de Pacientes con EPOC 

15 Asociación Nicaragua Libre 

16 Asociación Paz y Solidaridad de CCOO de Asturias 

17 Asociación Plataforma por la Dignidad de las Personas Mayores en las Residencias (PLADIGMARE) 

18 Associació Cultural i Medi Ambiental Arrels 

19 Associació de Jubilats per Mallorca 

20 ATD Cuarto Mundo 

21 Attac Mallorca 

22 Bosco Global 

23 Centre Delàs d'Estudis per la Pau 

24 Colectivo Güeligaites, Asturies 

25 Conceyu de Solidaridá y Xusticia de Langreo 

26 CONGDEX (Coordinadora de ongs para el desarrollo Extremadura) 

27 Coordinadora de ONG para el Desarrollo-España 

28 Coordinadora de ONGD de CLM 

29 Coordinadora Estatal de Comercio Justo 

30 Coordinadora Estatal de VIH y sida CESIDA 

31 Coordinadora Galega de ONG para o Desenvolvemento 

32 EAPN - ES 

33 Ecologistas en Acción 

34 ELA 

35 Entreculturas 

36 Entrepueblos/ Entrepobles/ Entrepobos/ Herriarte 

37 FACUA 

38 Farmamundi 

39 Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública 

40 FELGTB Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales 

41 Fondo Verde 

42 Foro Español de Pacientes 

43 Fundación Anesvad 

44 Fundación ATABAL (Cooperación y desarrollo en Sierra Leona) 

45 Fundación CEPAIM 

46 Fundación de Educación para la Salud (FUNDADEPS) 

47 Fundación Economistas sin Fronteras 

48 Fundación Iñaki Ochoa De Olza SOS Himalaya 

49 Fundación Pedro Zerolo 

50 Fundación porCausa 

51 Fundación TRIÁNGULO Extremadura 

52 FUNDACIONS DARDER MASCARO Mallorca, Illes Balears 

53 Fundipau 

54 Futuro en Común 

55 Ingeniería Sin Fronteras Asturias 

56 Instituto de Cooperación Internacional y Desarrollo Municipal - INCIDEM 

57 ISGlobal 

58 La llave del armario - Sa clau de s'armari 

59 La tenda de tot el Món 

60 Marea Blanca Rioja 

61 Marea de Residencias 

62 Médicos del Mundo 

 63 Médicos Sin Fronteras 

64 Mensajeros de la Paz 

65 No Somos Delito 

66 Observatorio de Responsabilidad Social Corporativa 

67 ONGAWA Ingeniería para el Desarrollo Humano 

68 Ongi Etorri Errefuxiatuak 

69 Oxfam Intermón 

70 Paz y Desarrollo 

71 Plataforma Extremeña de Solidaridad con Colombia 

72 Radio ECCA, Fundación Canaria 

73 Red Acoge 

74 Red Cántabra contra la Trata y la Explotación Sexual 

75 Red de ONGD de Madrid 

76 Salud por Derecho 

77 SETEM Madrid y CLM 

78 Soldepaz Pachakuti 

79 Solidaridad Manchega con los Pueblos del Tercer Mundo (SOLMAN) 

80 STEI Intersindical 

81 Unión Residencias de Leganés URL 

82 USO 

83 Yayoflautas