Balance solidario de SOTERMUN 2019

24.02.2020


La Junta Directiva de SOTERMUN, celebrada el pasado 19 de febrero aprobó, entre otras cosas, el Balance Solidario de SOTERMUN correspondiente al ejercicio 2019.


Se ha editado este Balance recogiendo las actividades desarrolladas por SOTERMUN ese año, los proyectos de cooperación y sensibilización, todos con recursos propios, la mayoría provenientes de aportaciones de las organizaciones de USO, ya sean de las Uniones y Federaciones, así como de la aportación de la afiliación de USO y SOTERMUN.

En este año 2019 se han acometido proyectos de cooperación y fortalecimiento sindical por importe de 41.505,15 euros. Estos proyectos se han hecho con la CUT-A de Paraguay, CATS y CNTS de El Salvador, CASC de la República Dominicana, la CGT de Colombia -en un programa bianual insertado en el proceso de pacificación del país-; apoyo a la investigación de la historia sindical latinoamericana con INCASUR, apoyo a la comunicación comunitaria a ECOCULTURA de Paraguay, inserción de dirigentes sindicales de Venezuela en España y un apoyo a las infraestructuras de comunicación de la Confederación Sindical de las Américas, CSA.

En el continente africano, también de fortalecimiento sindical con la CSTT de Togo, la UDTS de Senegal y a la Confederación Sindical de África, CSI-África,
También ha habido un apoyo al Fondo de solidaridad internacional de la propia Confederación Sindical Internacional.

En lo que respecta a las tareas de sensibilización, SOTERMUN en el año 2019 ha invertido 6.343,28 euros. Ha realizado el VIII Concurso Fotográfico 'Trabajo decente para una vida digna', y ha seguido exponiendo en diversas localidades las fotografías seleccionadas.

Con fotografías seleccionadas, también se han editado otros materiales, desde este mismo Balance, al calendario 2020 que ha podido llegar a todos los locales de USO.

Como actividad de sensibilización, en el año 2019, se ha contribuido a la postproducción y exhibición de la película 'Flores en la basura', documental donde se refleja los daños que ha producido la crisis a los trabajadores y que ha servido para hacer coloquios con asistentes a las mismas donde se ha respirado la pertenencia y reivindicación como clase obrera.

Otras actividades desarrolladas han sido el mantenimiento de la web de SOTERMUN y su facebook, la publicación de 3números de Ser Seres Solidarios; la Tienda Solidaria y loteria.

Además, de informar de las actividades de SOTERMUN en diversas misiones y plataformas, Red Sindical de Cooperación al Desarrollo, Red Sindical de Migraciones Mediterránea y Subsahariana, CEAR, CONGDE y Futuro en Común, hay que destacar el acto del 25ª aniversario de SOTERMUN, coincidente con el Consejo Confederal de USO, con participación de Alberto Casado, de la Junta Directiva de la CONGDE, y en donde se desglosaron las actividades de estos 25 años de solidaridad de y para la gente trabajadora.

Balance de SOTERMUN 2019