74 Aniversario de Naciones Unidas. Trabajo decente y Objetivos de Desarrollo Sostenible en el Centenario de la OIT

En el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, se ha conmemorado el 74º aniversario de las Naciones Unidas y el Centenario de la OIT, y se ha querido centrar este acto en la consecución del trabajo decente por parte de todas las agencias de las Naciones Unidas,
En el acto, estaban representados todos los organismos de las NNUU con oficina en España (FAO, OIM, OIT, UNICEF,...), los agentes sociales y la sociedad civil, representada por Futuro en Común, a su vez representada por Santiago González, de USO.
Aniversario de las Naciones Unidas, organismo multilateral pese a todo
Las Naciones Unidas cumplen 74 años de existencia. Es el organismo multilateral por excelencia. Cada Estado tiene un voto y aunque su Consejo de Seguridad está construido en función de los resultados y vencedores del último conflicto armado mundial, dando carácter permanente a cinco Estados, sigue siendo el marco donde la diplomacia puede actuar y lograr relevantes consensos.
Además, se ha dotado de toda una serie de agencias especializadas, entre ellas, FAO (alimentos), UNICEF (infancia), UNESCO (Cultura y Patrimonio), ECOSOC (un Consejo Económico y Social), la propia OIT, la agencia tripartita encargada por velar por el trabajo decente, etc., que permiten ayudar a conocer la realidad de esos ámbitos y los diplomáticos deberán acordar propuestas de intervención de esas agencias.
El mundo del trabajo saluda esta efeméride y la vincula con la necesidad de fortalecer dinámicas de paz internacional y de inclusión social, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la reclamación de un nuevo contrato social, constatando el peligro de una captura corporativa, como lo ha expresado Sharon Burrow, secretaria general de la Confederación Sindical Internacional.
La CSI tras la obtención de 'estatuto de observador' de la Cámara de Comercio Internacional ante la Asamblea General de las NNUU, que la permitirá el acceso a los borradores de toda la documentación y facilitar su trabajo de lobby, ha reclamado tener el mismo estatus. USO, en este sentido, ha pedido al actual gobierno en funciones que haga las gestiones oportunas para que la CSI obtenga el mismo estatus de observador para unas relaciones más equilibradas y justas.
La intervención de Santiago González, de USO, en representación de Futuro en Común, plataforma de más de 50 entidades que buscan la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, se centró en explicar lo que era Futuro en Común y después señaló las reivindicaciones de esta Plataforma.
Primero, señaló que hacían falta medidas concretas, más allá del crecimiento, si queremos luchar realmente contra la pobreza.
También, reclamó coherencia en las políticas a desarrollar para cumplimentar el trabajo decente, entre ellas, la necesidad de modificar las actuales normas laborales, o la necesidad de luchar contra el fraude de ley en la contratación precaria o, teniendo en cuenta el lugar del acto que se regularizase la situación de los interinos. También, la necesidad de que España ratificase el Convenio 189 de la OIT sobre trabajadoras domésticas. También criticó la falta de liderazgo de España y de la UE en lograr un tratado vinculante de empresas transnacionales y derechos humanos.
Por último señaló que la Agenda 2030, incluye la financiación para que se pueda llevar a cabo y para ello, es imprescindible erradicar los paraísos fiscales