Ahora las mujeres están en primera línea de la crisis del Covid-19, sin embargo, en todo el mundo la pandemia ha afectado más a las oportunidades de las mujeres en el mercado laboral.
Noticias
Un nuevo informe publicado por la Confederación Sindical Internacional (CSI) ha revelado la escandalosa explotación de los palestinos que trabajan en Israel y en los asentamientos ilegales israelíes ubicados en territorios palestinos.
La Confederación Sindical Internacional (CSI) ha hecho públicas sus demandas al Foro del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC) sobre Financiación del Desarrollo (FDD) con vistas a lograr una recuperación y resiliencia de la economía en el futuro.
31 de marzo de 2021
Unión General de Trabajadores y Pensionistas Saharauis
El AAiún
Sahara Occidental
Mientras el mundo busca frenéticamente los fondos necesarios para recuperarse de la crisis de COVID-19 y lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, persiste la preocupación de que miles de millones de dólares en flujos financieros ilícitos (IFF) se escapen este año.
El día 30 de marzo se realizó una reunión de cerca de cincuenta sindicalistas de todos los continentes, con participación de USO, convocados por la Red Sindical de Cooperación al Desarrollo de la Confederación Sindical Internacional, sobre Financiación para el desarrollo en la era de la COVID-19 y más allá.
No desaprovechemos esta oportunidad
BELÉN SÁNCHEZ-RUBIO Y LAURA ADAM
La CSI ha acogido con satisfacción un informe del Comité de Libertad Sindical de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que exige al Gobierno de Belarús que rinda cuentas por las graves violaciones contra los derechos de las trabajadoras y los trabajadores, tales como la libertad sindical y el derecho de huelga.
La Confederación Sindical Internacional (CSI) ha condenado la sentencia del líder sindical Lee Cheuk Yan, secretario general de la Hong Kong Confederation of Trade Unions (HKCTU), en virtud de la nueva Ley de seguridad nacional.
USO apoya la Campaña de CEAR, SIN PEROS
Yo no soy racista, PERO. En mi empresa damos oportunidades a todo el mundo, PERO. Yo contrataría a una persona trans, PERO. Entiendo que necesitan salir de su país, PERO. Yo creo que todas tenemos los mismos derechos, PERO. Cumple con todos los requisitos para el puesto de trabajo, PERO. Yo no soy homófobo, ...